Con motivo de las informaciones aparecidas recientemente en los medios de comunicación, Deia, El Correo y El Social, desde Herriko Taldeak queremos aclarar y exponer los siguientes aspectos.
Después de estar organizando las fiestas durante 41 años, pedimos que nuestras opiniones y decisiones sean respetadas ya que nunca se toman a la ligera, si no con la experiencia acumulada durante todos estos años, con consultas a los diversos técnicos que nos asesoran y finalmente decididas en votación por todas las cuadrillas que forman nuestra asociación.
Siendo conscientes de las circunstancias especiales en las que se va a encontrar Basauri en los próximos meses y en concreto durante los San Faustos 2009, el primer y principal objetivo de H.T. es y ha sido siempre mantener el espíritu festivo por la mayoría de las zonas de nuestro pueblo.
Para conseguir cumplir esta premisa, en las reuniones mantenidas con el ayuntamiento se les ha trasladado y registrado una cantidad importante de peticiones para ampliar y diversificar los actuales recintos que albergan los diferentes actos, siendo rechazadas la gran mayoría.
Así mismo y siguiendo esta línea de actuación, respecto al punto que resulta ser el más polémico y populista, pensamos que trasladar los conciertos a Bizkotxalde junto a la ubicación de las barracas, sacaría definitivamente dicho espíritu del interior de Basauri para trasladarlo a las afueras, con el consiguiente perjuicio para el ambiente en el pueblo.
Además, en el caso de situar los conciertos en esa ubicación, creemos que en las gradas y alrededores que darían al escenario se celebrarían “macrobotellones”, que en ningún caso queremos que se produzca en un recinto festivo abierto a todo tipo de público.
Este tipo de concentraciones en un parque de las características de Bizkotxalde, implican una cantidad elevada de inconvenientes a diferentes niveles como seguridad, salubridad e higiene y económicos. Respecto a la seguridad recordamos además de la sinuosidad del terreno, la poca iluminación existente en diversas zonas del parque a las que podemos calificar como puntos negros y de elevada peligrosidad. Sobre el tema de salubridad e higiene, la basura dispersada, cristales rotos, posibles baños en las fuentes y destrozos de muchas zonas verdes causarían un desembolso económico fuerte a los vecinos de Basauri, tanto a la hora de la recogida de la suciedad como a la de regenerar las zonas dañadas y por tanto las consiguientes molestias y peligrosidad para los ciudadanos (en gran medida niños y mayores, además de los animales), que habitualmente circulan y ocupan este parque durante todo el año y por supuesto los días posteriores a los conciertos.
Lo que si queremos dejar claro, es que NO es cierto que se haya propuesto la zona de la playa de vías de Pozokoetxe para la reubicación de los conciertos que anteriormente se celebraban en Arizgoiti, si no para la colocación de la carpa situada habitualmente en la plaza de Solobarria donde se realizan los actos gastronómicos.
Por todo lo anteriormente expuesto, entendemos que la plaza San Fausto puede acoger los conciertos denominados “grandes” perfectamente según las diversas fuentes que hemos consultado. Por ello, disponemos de informes realizados por arquitectos, promotores musicales, etc., que avalan su utilización, por lo que hemos programado en ese recinto dichos espectáculos, estando convencidos de que es la mejor opción para cumplir con nuestros objetivos.
HERRIKO TALDEAK
